Shih tzu - Loyal puppy-2

Shih Tzu: origen, características y cuidados especiales

Pequeño, encantador y de gran carácter: el Shih Tzu es una de las razas toy más antiguas y apreciadas, famosa por su aspecto de “perro león” y su adaptación a la vida en familia. 

¿Cuál es el origen del Shih Tzu?

El Shih Tzu tiene raíces en la antigua China y el Tíbet: durante siglos fue compañero de monjes tibetanos y mascota de las cortes imperiales chinas. Se cree que surgió del cruce entre perros tibetanos (posible Lhasa Apso) y pekineses, y su nombre significa «perro león», en alusión a las estatuas de leones guardianes chinos. Tras periodos de aislamiento y cambios políticos, los Shih Tzu modernos proceden en gran parte de ejemplares exportados a Europa entre 1928 y 1952.

🐾 Ficha rápida Shih Tzu

AspectoShih Tzu
OrigenChina/Tíbet (palacios imperiales), siglo XVII
TamañoHasta 27–29 cm de altura
Peso4,5–7,5 kg (rango ideal 4,5–7,5 kg)
PelajeDoble manto largo, denso y sedoso
ColoresTodos los colores aceptados (blanco, negro, dorado…)
CarácterAfectuoso, vivaz, sociable y algo independiente
Esperanza de vidaHasta 13–18 años (media ~13 años)
Cuidados básicosCepillado diario, higiene ocular, limpieza dental

¿Qué características físicas tiene?

El Shih Tzu es un perro compacto y robusto a pesar de su tamaño reducido. Sus rasgos más característicos son:

  • Proporciones: altura alrededor de 26–27 cm (puede llegar a 29 cm), cuerpo sólido y proporcionado.

  • Cabeza y hocico: cráneo ancho, hocico corto y cuadrado; el pelo de la cabeza crece hacia arriba sobre el hocico formando el típico aspecto de «crisantemo».

  • Ojos: grandes, redondos y oscuros, algo prominentes y proclives al lagrimeo.

  • Orejas: caídas y muy peludas, integradas con la melena del cuello.

  • Pelaje: doble manto largo y sedoso; la capa externa es lisa o con ligera ondulación, la subcapa es lanosa. No mudan apenas, por lo que requieren mantenimiento aunque son adecuados para quienes buscan razas que pierdan menos pelo.

  • Cola: en forma de pluma, llevada alegremente sobre el lomo; a veces con un mechón blanco en la punta.

¿Qué temperamento y comportamiento tienen?

El Shih Tzu es conocido por su temperamento encantador y único, siendo principalmente un perro de compañía muy apreciado por su vitalidad y carácter amistoso. Es un animal inteligente y alerta, siempre dispuesto a interactuar, pero también con un punto de independencia que le da un aire particular. Esta independencia puede hacerlo juguetón y curioso, capaz de inventar sus propios juegos, aunque también algo testarudo cuando se trata de obedecer órdenes. Su entrenamiento requiere paciencia, constancia y siempre refuerzo positivo.

En la convivencia, el Shih Tzu suele mostrarse afectuoso, leal y muy sociable. Disfruta de la compañía de personas, niños y otros animales, aunque conviene enseñar a los más pequeños a tratarlo con delicadeza para evitar accidentes. Se adapta bien tanto a apartamentos como a casas más grandes, lo que lo convierte en un perro ideal para familias, personas mayores o quienes busquen un compañero cariñoso sin demasiadas necesidades físicas. No es especialmente ruidoso, pero puede ser un buen perro guardián, firme ante las amenazas pese a no ser agresivo por naturaleza.

    Shih-Tzu
    Shih-Tzu

    Cuidados esenciales para su bienestar

    Alimentación y nutrición

    Raciones adaptadas a su edad y nivel de actividad: cachorros 3–4 tomas, adultos 1–2 tomas diarias con pienso de calidad. Controla el peso y evita el sobrepeso (factor de riesgo para problemas articulares y cardiacos). Una dieta natural equilibrada puede ser una opción, pero siempre supervisada por un profesional.

    Pelaje y peluquería

    El pelaje del Shih Tzu necesita cuidados constantes. Se recomienda:

    • El manto largo del Shih Tzu exige atención diaria. Cepilla con calma desde las patas hacia la cabeza para evitar tirones y nudos en las zonas delicadas (orejas, axilas, ingles)

    • Muchos propietarios optan por cortes prácticos («pet clip») para reducir nudos y facilitar el mantenimiento

    • Corte de pelo regular cada 6 a 8 semanas.

    • Recorte del flequillo o recogido con goma para evitar molestias en los ojos.

    Ojos y cara

    Los ojos prominentes son sensibles: limpia a diario con suero o toallitas específicas para evitar manchas y prevenir infecciones. Mantén el pelo facial recogido para no irritar la córnea y corta con frecuencia el pelo que pueda entrar en contacto con los ojos.

    Dientes y boca

    Debido a su mordida y boca pequeña, son propensos al sarro y a pérdidas dentales. Cepillado dental frecuente (idealmente diario) y revisiones veterinarias periódicas reducen el riesgo. Evita croquetas excesivamente blandas si quieres favorecer la limpieza mecánica dental.

    Orejas

    Revisa y limpia las orejas semanalmente; el pelo abundante en la zona favorece la acumulación de suciedad y humedad. Seca bien al perro tras el baño y mantén el conducto auditivo ventilado.

     

    Ejercicio, entrenamiento y bienestar mental

    Con paseos diarios moderados (30–40 minutos en total) y sesiones de juego corta duración será suficiente.

    Refuerza la estimulación mental con juegos, juguetes interactivos y ejercicios de obediencia.

    El entrenamiento con refuerzo positivo, la paciencia y sesiones breves son la clave. Socializa desde cachorro con personas, sonidos y otros animales para evitar miedos y comportamientos problemáticos.

    Shih tzu - Loyal puppy
    Shih tzu - Loyal puppy-1

    Preguntas frecuentes sobre los Shih Tzu

    ¿Cuál es la esperanza de vida del Shih Tzu?

    La esperanza de vida ronda los 12–15 años, pudiendo alcanzar hasta 18 años con cuidados óptimos.

    ¿Necesita el Shih Tzu mucho cepillado?

    Sí: cepillado diario si mantienes el pelo largo; opción de corte corto para facilitar el mantenimiento.

    ¿Son buenos con los niños?

    Sí, suelen ser pacientes y afectuosos, pero conviene enseñar a los niños a tratarlos con suavidad.

    ¿Tienen problemas respiratorios por su cara achatada?

    Pueden sufrir el síndrome braquicefálico; hay que evitar ejercicio intenso en calor y vigilar signos de dificultad respiratoria.

    ¿Son fáciles de adiestrar?

    Aprenden bien con métodos positivos, aunque pueden mostrar terquedad; la constancia es clave.

    ¿Qué comida es mejor para un Shih Tzu?

    Pienso de alta calidad para razas pequeñas, rico en proteínas magras y con control calórico. La comida casera o BARF puede usarse con supervisión profesional.

    El Shih Tzu es, en definitiva, un compañero ideal para quienes buscan un perro pequeño, cariñoso y de fácil adaptación al hogar. Su mantenimiento requiere dedicación en higiene y cuidado ocular, pero a cambio ofrece afecto, alegría y compañía durante muchos años.

    ¿Listo para conocer a tu mascota?

    Tienda

    • ¡Oferta! kit aseo azul mascotas

      Kit de aseo

      El precio original era: 34,99 €.El precio actual es: 24,99 €.
      Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
    • ¡Oferta! capacidad comedero azul

      Dispensador de agua con comedero

      El precio original era: 49,99 €.El precio actual es: 29,99 €.
      Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

    Blog

    Últimos artículos

    Bichón Maltés Toy

    Bichón Maltés: origen, características y cuidados

    Bichón Maltés: origen, características y cuidados. El bichón maltés es un perro pequeño y compacto. Su altura a la cruz ronda los 20–25 cm, y su peso oscila entre 3 y 4 kg. A pesar de su tamaño toy, tiene una estructura corporal equilibrada y bien proporcionada.